Ir al contenido principal

Conoce un poco más sobre los masajes orientales

La mayoría de las técnicas conocidas hoy y que se refieren a masajes fueron desarrolladas con una finalidad terapéutica y relajante en Oriente, siendo que sólo unas pocas han tenido nacimiento en Occidente.

Las técnicas utilizadas en los masajes orientales comenzaron en el año 3000 antes de Cristo y en la actualidad todo lo referente  a ellas se encuentra en un antiguo tratado llamado Nei Ching.
La mayoría de las técnicas basadas en  masajes orientales, se desarrollan teniendo como base una filosofía llamada Chi, energía e influencia sobre el organismo.

Existen varias técnicas terapéuticas para redireccionar la energía y beneficiar a nuestra salud entre ellas el masaje Reiki, que no es un masaje de contacto directo a pesar que el objetivo es el mismo de otros masajes orientales.

El Reiki es una técnica muy  utilizada por quienes practican artes marciales no siendo necesario tener un contacto directo con el cuerpo, ya que solo se coloca la mano sobre la espalda y se transmite la energía llamada KI, otorgándole a quien la recibe un estado de paz y calma profundos.
El masaje Shiatsu pertenece al grupo de los masajes con técnicas orientales y se asemeja mucho a la terapia hecha con acupuntura, pero en vez de agujas o electrodos son las yemas de los dedos y las palmas de las manos las que realizan el trabajo.

La reflexología se destaca hoy como una de las técnicas más aplicadas en los masajes orientales. Se basa en la presión de puntos meridiano que están ubicados en los pies.
Existiendo también técnicas de masajes orientales para los tejidos,  que si bien son originarias de Japón se caracterizan por tener algunas mezclas con técnicas occidentales.

Se trata de técnicas de masajes que no sólo se aplica en las capas superficiales de los músculos sino que van más allá, aliviando la tensión que suele acumularse por causa del estrés y malas posiciones pero también beneficia las articulaciones, por lo cual se aplica a personas que hayan sufrido alguna lesión y deban recuperarse.

El masaje ayurvédico es muy utilizado con la finalidad de tratar ciertas dolencias y también para revitalizar la energía, estimulando el sistema linfático y fortaleciéndolo, a través del aumento del flujo circulatorio.

Este tipo de masaje antiguo y natural,  revitaliza el cuerpo y no causa incremento en las toxinas y por el contrario incrementa la producción de anticuerpos. Para hacer estos masajes suelen utilizarse diferentes tipos de aceites, como el de sésamo que además mejora la piel y la revitaliza, proporcionando una relajación profunda y un gran bienestar general.

Por último el Watsu es el Shiatsu pero hecho dentro del agua.  Se realiza dentro de una piscina donde el agua templada es el elemento conductor del masaje, permitiendo que la acción ejercida pueda penetrar rápidamente en el cuerpo.


Todas estas terapias de masajes y técnicas de relajación se realizan siempre en lugares con un clima de total calma, con música suave y esencias aromáticas que contribuyen a una perfecta relajación del cuerpo y también son un bienestar para la mente.

Más tratamientos en:

Entradas populares de este blog

Ventajas y desventajas del uso del corral en bebes

En cada ocasión se deben considerar el pro y el contra de todo lo que se elige utilizar en la vida cotidiana y más si se trata del bienestar de los más pequeños de la casa como lo son los bebés. Dicho esto, las madres de hoy suelen ser bastante proactivas, no sólo toman el papel de ama de casa, sino que se esfuerzan cada vez por llevar el alimento a su casa, comparten con sus amigas y practican una que otra actividad de recreación. Por supuesto que todo lo mencionado anteriormente sin descuidar sus relaciones interpersonales, su vida amorosa y lo más importante su bebé, en este sentido encuentra un perfecto equilibrio para cumplir con todos sus requerimientos. Y una herramienta ventajosa para ellas es el uso del corral en bebés, ya que pueden atenderlos y a la vez cocinar o desempeñar cualquier otra actividad con la seguridad de que este no va a correr con algún riesgo. Sin embargo, muchas madres en la actualidad desconocen de todas las ventajas que este posee, vamos a consid

Tipos de cableado estructurado y todo lo que debes saber

  Si no sabe lo que es el cableado estructurado, déjame explicarte que esto se resume a un sistema de cables que se conectan si para  hacer más fácil y eficaz la transportación de información,  y es capaz de soportar todo tipo de sistemas de  red que amerite  cualquier sistema de negocio. Esto a su vez puede dividirse en varios tipos de cableado estructurado que te mostraremos más delante. En la actualidad es muy importante contar con una  red de cableado eficaz  ya sea en una empresa o cualquier edificio, puesto que este es el capaz de soportar la transmisión de voz, video y datos que requieren una velocidad y disponibilidad mayor. Algo muy importante a tener en cuenta es que la instalación de este sistema de cableado debe ser realizado por un experto o por una empresa autorizada, ya que la persona que realice la instalación debe tener conocimiento de las normas básicas que requiere  y a su vez la disposición de las herramientas adecuadas para realizar este trabajo. Como se divide un

¿Cómo funcionan los topes de velocidad?

Muchas ciudades y estados tienen sus propias políticas y reglamentos con respecto al uso de los badenes de velocidad. En general, exigen que la velocidad de los automóviles que transitan por la zona sea inferior a 35 millas por hora. Antes de que se puedan instalar topes de velocidad, el órgano rector debe dar permiso. Para averiguar qué tipo de badén es adecuado para su área, contáctenos. También podemos aconsejarle sobre sus mejores opciones para calmar el tráfico. Incluso podemos instalarlos por usted. Tipos de topes de velocidad Hay dos tipos principales de topes de velocidad. El primer tipo se llama Speed ​​Bump , y es el más severo de los dos. El bache suele tener un pie de ancho y tres a cuatro pulgadas de alto, y pasar sobre él puede causar graves daños a la suspensión de los vehículos. Afortunadamente, este tipo de badén es raro y ha sido reemplazado por el Hump, que combina una construcción más ancha con una inclinación menos pronunciada. El joroba reemplaza a los topes de ve