La vida adulta es realmente complicada, se necesita de una constante y compleja especificación de métodos para poder contribuir a un beneficio o más específicamente a una constante aceptación de una regularidad de comodidad. Sin embargo, esto no se logra sin el ámbito financiero o económico, ya que actualmente, todo se engloba o gira en torno al dinero o en cuanto factor moneda, puesto a la adquisición de un ámbito se facilita en este ámbito. Desde que un individuo es pequeño, le enseñan la importancia del dinero, puesto a que se refiere no solo en el ámbito de la falta de economía en el hogar, sino simplemente en el puesto educacional. Por ejemplo, a un niño lo integran a la educación principalmente por dos razones, la primera por razones de integración en los conocimientos generales y por otro, por la economía, ya que, un individuo sin educación le será imposible un trabajo. De hecho, luego de la adquisición de conocimientos generales, se recurren a la adquisición de un empleo, que sea …
El robo es un delito penado en la ley, consiste en apoderarse de un patrimonio ajeno a través de la fuerza. Existen, por tanto, dos tipos de robos: Robo con fuerza: Cuando hablamos de robo con fuerza nos imaginamos una escena violenta del delincuente hacia la victima pero este no es el caso. El robo con fuerza radica en forzamiento de llaves, escalamiento, fractura de puertas, portones o ventanas, rotura de contenido sellado y cerrado, entre otras cosas. Robo con violencia o intimidación: Este caso si podemos hablar de la fuerza y la violencia del delincuente contra una determinada victima. Robo con violencia o intimidación radica en sustraer bienes ajenos mediante la violencia y generalmente si no se brinda auxilio rápidamente, hay lesionados. El robo es una de las tantas amenazas que hay en la sociedad y nos hace ser más vulnerable. A pesar de que haya leyes de seguridad redactadas por todo el mundo, siguen habiendo mas pillos y ladrones queriéndose adueñar de lo ajeno, por eso el merc…