Ir al contenido principal

Como construir un baño desde cero

Te mostraremos cuales son los siguientes pasos, de cómo debes de construir desde un principio un baño, ya sea para tu hogar, o de algún cliente que desee construirlo desde cero. Te daremos los siguientes pasos.

Mueble baño Harlem 60 ordoñez


Pasos de construcción

1. Encontrar un espacio con un acabado amplio e iluminado.
 2. Colocar las instalaciones: Deberás de colocar las instalaciones de las tuberías, ya que se depende de las tuberías, para que tu baño funcione perfectamente. Antes de instalar las tuberías, debes de tener en claro dónde deseas o bien sea el cliente, la ducha, el lavabo y/o el retrete. También las instalaciones eléctricas de los encendedores.
 3. Realizar la mezcla: Luego de haber instalado las tuberías, se deberá de realizar la mezcla, para tapar las tuberías y frisar muy bien, para que no se logre ver las tuberías.
 4. Divisiones: debes de realizar las divisiones, en donde colocaras y pegaras las cerámicas, porcelana o mármol.
 5. Azulejos: Colocar azulejos si es de tu preferencia, del color que desees. Lo puedes colocar ya sea a la mitad de la pared o en el piso.
 6. Esparcir bien el pegamento en las cerámicas, y no olvides medir antes de pegar para que las cerámicas estén pegadas en su lugar.
 7. Pegar las cerámicas, no se te olvide nivelarlas y pegarlas bien.
 8. Pegarlas al mismo nivel, y darle suaves golpes para que así se permita la salida del aire.
 9. Por ultimo deberás de pegar la cerámica al piso para que así no se ensucie.

¿Cuáles son los materiales necesarios para la construcción?

Debes de obtener las medidas del baño, para que saques la cifra de cuántos sacos de mezclas utilizaras. Puedes buscar a alguien que tenga conocimiento de ello y te oriente.

Al igual que con las cerámicas y/o tuberías.

 Los materiales que deberás de utilizar serán los siguientes:
 · Arena.
 · Cemento.
 · Grava. ·
 Las tuberías específicas.
 · Encendedores para la luz.
 · Ducha, retrete y lavabo.
 · Cerámicas, mármol o porcelana.

 Con estos pasos aprenderás y tendrás más conocimiento de cómo trabajarlo. Te servirá de mucho, te ayudara a controlar tus gastos. Así podrás realizar el baño de tus sueños, con los diseños que más te guste. Te ahorrarás cierta cantidad de dinero, y ganaras el conocimiento. A veces pagando por algo barato, suele salir muy caro. Disfruta de estos pasos y realiza el baño soñado, que siempre has deseado.

Imagen de https://www.banoweb.es

Entradas populares de este blog

Ventajas y desventajas del uso del corral en bebes

En cada ocasión se deben considerar el pro y el contra de todo lo que se elige utilizar en la vida cotidiana y más si se trata del bienestar de los más pequeños de la casa como lo son los bebés. Dicho esto, las madres de hoy suelen ser bastante proactivas, no sólo toman el papel de ama de casa, sino que se esfuerzan cada vez por llevar el alimento a su casa, comparten con sus amigas y practican una que otra actividad de recreación. Por supuesto que todo lo mencionado anteriormente sin descuidar sus relaciones interpersonales, su vida amorosa y lo más importante su bebé, en este sentido encuentra un perfecto equilibrio para cumplir con todos sus requerimientos. Y una herramienta ventajosa para ellas es el uso del corral en bebés, ya que pueden atenderlos y a la vez cocinar o desempeñar cualquier otra actividad con la seguridad de que este no va a correr con algún riesgo. Sin embargo, muchas madres en la actualidad desconocen de todas las ventajas que este posee, vamos a consid

Tipos de cableado estructurado y todo lo que debes saber

  Si no sabe lo que es el cableado estructurado, déjame explicarte que esto se resume a un sistema de cables que se conectan si para  hacer más fácil y eficaz la transportación de información,  y es capaz de soportar todo tipo de sistemas de  red que amerite  cualquier sistema de negocio. Esto a su vez puede dividirse en varios tipos de cableado estructurado que te mostraremos más delante. En la actualidad es muy importante contar con una  red de cableado eficaz  ya sea en una empresa o cualquier edificio, puesto que este es el capaz de soportar la transmisión de voz, video y datos que requieren una velocidad y disponibilidad mayor. Algo muy importante a tener en cuenta es que la instalación de este sistema de cableado debe ser realizado por un experto o por una empresa autorizada, ya que la persona que realice la instalación debe tener conocimiento de las normas básicas que requiere  y a su vez la disposición de las herramientas adecuadas para realizar este trabajo. Como se divide un

¿Cómo funcionan los topes de velocidad?

Muchas ciudades y estados tienen sus propias políticas y reglamentos con respecto al uso de los badenes de velocidad. En general, exigen que la velocidad de los automóviles que transitan por la zona sea inferior a 35 millas por hora. Antes de que se puedan instalar topes de velocidad, el órgano rector debe dar permiso. Para averiguar qué tipo de badén es adecuado para su área, contáctenos. También podemos aconsejarle sobre sus mejores opciones para calmar el tráfico. Incluso podemos instalarlos por usted. Tipos de topes de velocidad Hay dos tipos principales de topes de velocidad. El primer tipo se llama Speed ​​Bump , y es el más severo de los dos. El bache suele tener un pie de ancho y tres a cuatro pulgadas de alto, y pasar sobre él puede causar graves daños a la suspensión de los vehículos. Afortunadamente, este tipo de badén es raro y ha sido reemplazado por el Hump, que combina una construcción más ancha con una inclinación menos pronunciada. El joroba reemplaza a los topes de ve